TIPOS DE MONTURAS CHARRA
Cala
Esta faena es la demostración de la buena rienda y educación del
caballo charro y comprende, buen gobierno, estribo, mansedumbre,
andadura, galope, carrera, ceja y posturas de cabeza y cola. Consiste en
que el caballo corra a toda velocidad y se frene en un solo tiempo y a
esto se le llama punta. Después vienen los lados donde el caballo tiene
que girar sobre su propio eje apoyado en una sola pata así hacia los dos
lados. A continuación vienen los medios lados donde tiene que hacer lo
mismo pero a la mitad y al final de esta suerte tiene que caminar hacia
atrás hasta la línea de los cincuenta metros.
Piales
La faena de los píales en el lienzo, consiste en detener a una yegua
que saliendo por la puerta del partidero y desplegando su carrera por el
lienzo es lazada exclusivamente de sus cuartos traseros por un charro
que montando en su cabalgadura amarra su reata en la cabeza de la
montura para chorrearla según sea necesario restándole paulatinamente la
velocidad a la yegua bruta hasta remachar su reata deteniendo así
totalmente la carrera del animal.
Manganas a pie o a caballo
Las manganas consisten en que un charro situado en cualquier lugar
del ruedo a una distancia mínima de cuatro metros de la barda
perimetral, después de florear su reata lace los cuartos delanteros del
equino que siendo arreado por tres charros montados a caballo
desarrollará su carrera, una vez manganeado, (lazado de las manos), el
charro manganeador lo estirará con su reata para derribarlo. El tiempo
para ejecutar las manganas tanto a pie como a caballo será de 8 minutos,
solamente se autorizara y se detendrá el cronómetro para el primer
cambio de yegua, así como por accidente o por que la yegua brinque o
salga del ruedo, no se detendrá el cronómetro para los cambios de yegua
subsecuentes.